Contabilidad y análisis de balances para PYMES
DURACIÓN
Próxima convocatoria: del 17 de octubre al 21 de noviembre de 2023 | 50 horas
HORARIO
Martes y jueves de 15.30h. a 20.30h.
BONIFICABLE POR FUNDAE
Gracias a este curso práctico, estarás perfectamente capacitado para hacer frente a los problemas prácticos que presenta la administración del Departamento de Contabilidad de una empresa. Se trata de un curso que proporciona al alumno el estudio de los temas en forma de una serie de etapas, en las cuales él participa activamente.
El resultado es que el alumno constata la inmediata y fácil aplicación práctica de lo aprendido, viéndose en la necesidad de permanecer constantemente activo durante toda la sesión, y en todas y cada una de las que se estructura el curso.
Las prácticas se realizarán de una manera completamente manual. Al finalizar el curso el alumno estará preparado perfectamente para hacer frente a los problemas prácticos que presenta la administración del Departamento de Contabilidad de una empresa.
Ponente
Juan Sebastián Trecu Unanue
Economista-Formador (JST C&F)
Dirigido a…
Personas que disponen de muy poco tiempo por sus múltiples ocupaciones, y no les interesan cursos de larga duración, que les aburre escuchar pasivamente las explicaciones del profesor, por ser muy activos y que no quieren sólo teorías, sino soluciones reales e inmediatas a los problemas de sus empresas.
- Empresarios pequeños y medianos.
- Contables.
- Administrativos y Comerciales que quieran promocionarse.
- Abogados.
- Graduados Sociales y Administrativos
- Economistas sin experiencia.

FORMACIÓN MODULAR
Contabilidad Financiera para pymes
- Introducción al balance.
- Activo inmovilizado material: amortizaciones.
- Activo inmovilizado: otros subgrupos.
- Activo circulante.
- Pasivo.
- Otras cuentas pendientes. Práctica general de balance.
- Técnica de registro contable.
- Pérdidas y ganancias I.
- Pérdidas y ganancias II.
- Práctica con facturas reales.
Análisis de balance de PYMES
- Introducción al análisis económico-financiero.
- Análisis financiero a corto plazo I.
- Análisis financiero a corto plazo II.
- Análisis financiero a corto plazo III.
- Análisis financiero a largo plazo.
- Análisis económico I.
- Análisis económico II.
- Análisis Dinámico I.
- Análisis Dinámico II.
- Análisis Dinámico III.
David Aparicio: “Buscaba que los profesores del máster fuesen profesionales del marketing que estuvieran en activo”
David Aparicio Llerena, responsable de Marketing Digital en Apliqa, una consultora especializada en el sector industrial para fabricantes de materiales de construcción en la que lleva cinco años trabajando. Formado en Administración y Gestión de
Estrategias de expansión empresarial: ejemplos y claves para el éxito
Una estrategia de expansión empresarial es el timón que guía a una compañía hacia un futuro más próspero. En el dinámico mundo de los negocios, la expansión no es solo un objetivo, sino una necesidad
Eneritz Alonso: “El Executive MBA me aportaba la visión global sobre la empresa que siempre he buscado profesionalmente”
Con una experiencia laboral que incluye el paso por la multinacional Unilever en Barcelona, El Correo y el Grupo RETA, Eneritz Alonso, es actualmente la directora de Marketing y Comunicación de Grupo Gaursa, una empresa de
Suscríbete a la newsletter
¿Quieres estar al día de toda la oferta formativa de Cámarabilbao? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe periódicamente la información más completa sobre másteres, postgrados, cursos, workshops y mucho más.