Máster en Dirección de Operaciones Industriales
Un máster con el que mejorarás las operaciones industriales y resultados de tu negocio por medio de las técnicas de gestión industrial de referencia.
Inicio
Marzo 2025Duración
13 mesesCréditos
60 ECTs
Inicio
Marzo 2025Duración
13 mesesCréditos
60 ECTs
¿Quieres más información?
Máster Profesional en Dirección de Operaciones Industriales
El Máster Profesional en Dirección de Operaciones Industriales te ayudará a mejorar las operaciones industriales y resultados de tu negocio. Esta formación pretende provocar una transformación en la persona aportando una visión integral que cambiará su forma de hacer y en la empresa, mediante el proyecto personal orientado a la obtención de resultados empresariales.
Título propio de Mondragon Unibertsitatea.
Dirigido a…
Este máster está dirigido a profesionales del ámbito empresarial, en activo, que quieran desarrollar su carrera profesional en temas relacionados con la gestión de producción y planificación, tanto en el ámbito continuo y seriado como discreto, preferentemente en entornos industriales, con el objeto de mejorar sus capacidades y habilidades en técnicas y herramientas operativas de gestión de producción y planificación.
Este máster está principalmente dirigido a mandos intermedio, responsables de producción y responsables de calidad.

13
MESES
PART
TIME
BILBAO:
PRESENCIAL
ESPAÑOL
Estructura académica
- Estrategia empresarial: qué es y cómo se define y despliega. Estrategias básicas. ¿por qué me compran?
- Herramientas de planificación estratégica: DAFO, Canvas, Análisis competitividad.
- Estrategia de operaciones: unión y subordinación a la estrategia de empresa.
- Los 4 ámbitos de decisión en la estrategia de operaciones.
- Finanzas para la dirección de operaciones:
- Impacto de las decisiones de operaciones productivas y logísticas en el balance y cuenta de resultados.
- Cuenta de resultados: entendimiento y mejora a través de las operaciones.
- Balance: finanzas operativas & impacto de las operaciones.
- Cálculo de costes: criterios e influencia de operaciones.
> Puedes cursar este módulo de forma individual. Accede aquí
- Análisis de sistemas productivos seriados, discretos y continuos.
- Técnicas lean de racionalización el sistema físico-productivo seriado, discreto y continuo:
- Distribución en planta.
- Formación y equilibrado de células y líneas de fabricación y montaje.
- Mejora de métodos
- Mejora de la flexibilidad. Metodología SMED.
- Fiabilidad del producto a través del autocontrol y sistemas anterior.
- Value Stream Mapping. VSM.
- Simulación de proceso de producción seriada.
- Gestión integral de activos industriales:
- Gestión del mantenimiento industrial.
- Gestión de la industrialización.
- TPM.
- Visitas a empresas.
> Puedes cursar este módulo de forma individual. Accede aquí
- El Modelo Organizativo y la Calidad Total.
- Control de la Calidad:
- Control Estadístico de Procesos SPC.
- Análisis de Sistemas de medida MSA.
- Planificación de la Calidad: AMFE.
- Mejora de la Calidad:
- Herramientas de calidad.
- Resolución Sistemática de Problemas a través de equipos de mejora.
- Diseño de experimentos: DOE.
- 6 Sigma.
- Visitas a empresas.
> Puedes cursar este módulo de forma individual. Accede aquí
- Gestión de la Cadena de Suministro (Supply Chain Management). Sales & Operations Planning.
- Gestión de Compras y aprovisionamientos.
- Sistemas de planificación y control de producción:
- Gestión de la demanda y flujos de material, información y económicos.
- Gestión de Stocks y Gestión de materiales. Demand Driven MRP.
- Control de la producción en entornos JIT; Logística KANBAN.
- Teoría de las Limitaciones TOC. Logística DBR.
- Visitas a empresas
> Puedes cursar este módulo de forma individual. Accede aquí
- El desarrollo de proyectos de transformación industrial.
- Ciclo de vida y fases de la Gestión de Proyectos.
- Metodología para la gestión de las fases de un proyecto.
- Técnicas y herramientas de apoyo a la gestión de las fases de un proyecto.
- Gestión de entornos multiproyecto.
- Gestión de proyectos mediante el método de la Cadena Crítica.
- Rentabilidad de proyectos
> Puedes cursar este módulo de forma individual. Accede aquí
- Claves de la implicación de las personas en los objetivos estratégicos.
- Diseño de un Sistema de gestión de personas en función de la estrategia.
- Estrategias para competir en un entorno dinámico y global.
- Estilos de Dirección y Liderazgo.
- Gestión del Cambio: estrategias para un cambio organizativo eficaz.
> Puedes cursar este módulo de forma individual. Accede aquí
- Origen de 4.0 y la historia de la productividad industrial.
- Principales ámbitos de Industria 4.0: ¿para qué pueden ayudar en las operaciones?
- Visita a empresa & demostraciones prácticas.
> Puedes cursar este módulo de forma individual. Accede aquí
- Actividades en clase (16h).
- Trabajo de desarrollo individual en régimen no presencial (120 horas).
- Entrega de proyectos en junio de 2024.
- Presentación y defensa del proyecto julio de 2024.
Consejo de administración: qué es y quiénes lo forman
En el entramado empresarial el consejo de administración ocupa una posición central. Aunque no siempre goza de visibilidad pública, es el órgano encargado de definir la hoja de ruta, supervisar la gestión y proteger los
¿Qué es el Big Data y para qué sirve?
En la actualidad, el Big Data —o “datos masivos”— se refiere a conjuntos de información tan voluminosos y variados que las herramientas tradicionales no bastan para procesarlos. Este enfoque se caracteriza por cinco grandes “V”:
Data Scientist: la profesión del futuro a la cabeza de los perfiles mejor pagados
En un mundo donde la información es poder, los datos se han convertido en uno de los recursos más valiosos. Cada día se generan millones de ellos a través de la actividad digital, pero su
Suscríbete a la newsletter
¿Quieres estar al día de toda la oferta formativa de Cámarabilbao? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe periódicamente la información más completa sobre másteres, postgrados, cursos, workshops y mucho más.