Máster en Finanzas
El Máster en Finanzas es un programa que tiene como objetivo preparar a los profesionales que buscan asumir mayores responsabilidades en el campo de la dirección financiera. Dotará a los alumnos de las competencias necesarias para liderar las funciones financieras y estratégicas de la empresa, en un programa con una vocación muy práctica, de la mano de un claustro formado por profesionales de primer nivel, con una alta vocación docente.
Además, y cada vez más importante, se desarrollan las habilidades directivas, Soft-Skills, necesarias para afrontar los retos en entornos cada vez más globales, inciertos y tecnológicamente disruptivos, donde el comportamiento ético y socialmente responsable de las personas y las empresas es una demanda creciente de todos los Stakeholders.
Un Máster en Finanzas dirigido a…
Está dirigido a cualquier persona que quiera crecer o reenfocar su carrera en el ámbito financiero o en la gestión de las empresas. Se dirige a profesionales de las finanzas u otras áreas, o recién titulados que quieran desarrollar su carrera profesional en las distintas Áreas Financieras o de Dirección General de las empresas. Metodología que se adapta al nivel de cada alumno.
¿Por qué Máster en Finanzas?
Uno de los programas de mayor prestigio en el mercado y mayor recorrido en el mercado español. Acreditado por ANECA.
- +25 años de historia
- Casi 100 ediciones
- Profesores profesionales
- Enfoque práctico con perspectiva internacional
- Incluye Foros Financieros
Perfil de salida
El abanico de puestos a los que permite acceder este programa es amplio y dependerá del perfil de entrada y del plan de desarrollo a medio plazo. Destacamos:
- Director financiero
- Controller financiero
- Profesionales de asesoría y consultoría financiera
- Analista financiero
- Analista de riesgos
- Auditor de cuentas
- Gestor de tesorería
- Auditor de cuentas
- Emprendimiento
Objetivos de aprendizaje
- Saber diseñar la estrategia financiera de la empresa alineada con la estrategia global corporativa a través del Plan Económico-Financiero, Planificación Financiera y modelos y métodos de valoración de inversiones para el crecimiento y la optimización del valor de la empresa.
- Ser capaz de anticipar los posibles impactos financieros en el performance del negocio gracias a la integración de los modelos de planificación financiera con los KPIs, al control de gestión interno, al análisis y recomendación de mejoras.
- Saber integrar herramientas Fintech en los procesos de innovación y actualización de la función financiera como driver de valor para la empresa.
- Aprender a familiarizarse con las distintas métricas de valoración de las start-ups.
- Tener la capacidad de afrontar y saber resolver situaciones complejas de forma sistemática y creativa en entornos cambiantes, diversos y globales.
- Aprender a adaptarse y operar eficazmente en cualquier entorno, negocio o contexto internacional.
Competencias que se desarrollan en el programa
- Asunción de responsabilidades y toma decisiones en el área financiera de la empresa para optimizar su valor.
- Diseño de estrategias económicas financieras y del plan financiero de la empresa, para garantizar la sostenibilidad, la liquidez y la viabilidad de las inversiones.
- Capacidad para realizar la valoración de las inversiones y de la empresa.
- Anticipación de posibles impactos financieros en entornos disruptivos e innovadores.
- Habilidad para dirigir entornos multi-culturales y de alta complejidad empresarial.
- Capacidad para evaluar riesgos de inversión y determinar la inversión adecuada para cada situación y perfil.
- Trabajo en equipo orientado a proyectos y resultados.
- Toma de decisiones teniendo en cuenta la ética y la sostenibilidad para la creación de valor.
- Habilidades directivas para liderar, comunicar y negociar.
- Desarrollo de un pensamiento positivo y crítico basado en la inquietud permanente, la imaginación, la curiosidad intelectual y la sensibilidad con el entorno.
Factores diferenciales
- Prestigio en el mercado: 31 años de historia 121 ediciones y más de 2.200 alumni. 4º puesto en WSJ ranking a nivel mundial.
- Claustro experto que combina experiencia profesional en puestos de primer nivel y alta vocación docente.
- Aprendizaje activo orientado al desarrollo de competencias y al trabajo colaborativo con diferentes recursos formativos incluyendo casos y un simulador para la toma de decisiones estratégicas a nivel global.
- Módulo de desarrollo de habilidades directivas que incluye Pensamiento Crítico, Liderazgo, Comunicación, Negociación y Storytelling.
- Adaptación continua a las nuevas tecnologías o tendencias (incluimos este año una asignatura con principales métricas de valoración de start-ups o una práctica para mostrar las principales aplicaciones tecnológicas utilizadas en las finanzas).
- Módulo de estudio previo (contabilidad financiera, estadística aplicada a finanzas y excel para la dirección financiera).
11
MESES
100%
EXECUTIVE
PRESENCIAL (BILBAO)
IDIOMA
ESPAÑOL
Estructura académica
Estrategia Global Empresarial
- Estrategia Empresarial
- Ética Empresarial y Sostenibilidad
- Transformación Digital: Tecnología, Datos e Inteligencia Artificial
- Global Challenge: Simulador Empresarial
Habilidades Directivas
- Pensamiento Crítico
- Liderazgo y Comunicación
- Negociación
- Storytelling
Finanzas 1
- Pre-Study
- Finanzas para la dirección
- Análisis de costes
- Gestión de capital circulante y tesorería
- Capital budgeting
- Financiación y productos financieros en mercado global
- Fiscalidad y sociedad mercantil
- Consolidación y armonización contable internacional
Finanzas 2
- Valoración de la empresa
- Finanzas para las start-ups
- M&A y financiación alternativa
- Mercados financieros y gestión de activos financieros
- Operaciones financieras internacionales
- Auditoría, control de gestión, reporting y compliance
- Financial crisis management
Asignaturas elegibles
Asignaturas y actividades formativas que complementan la experiencia curricular del estudiante: cursos, Study tours internacionales, experiencias empresariales, asignaturas avanzadas en herramientas de gestión para preparación de certificaciones, etc.
Trabajo de Fin de Máster (TFM)
El trabajo es un proyecto empresarial real que supone un desafío en el que el estudiante de manera transversal, debe demostrar que se han cumplido los objetivos de aprendizaje y desarrollado todas las competencias adquiridas durante el programa.
Transformative Learning
Bienvenidos a la metodología educativa inspirada en el mundo real.
Una metodología propia de ESIC que persigue tu desarrollo profesional y personal y que te garantiza la misma experiencia y excelencia académica dentro del doble escenario, físico y digital, en el que puedes moverte. Aprendizaje mixto y flexible en un permanente training.

Metodología
Transformative Learning by ESIC es un nuevo ecosistema formativo que persigue el desarrollo profesional y personal del alumnado dentro de los máximos estándares de calidad académica, docente y que refuerza la interactuación constante entre alumnos, profesorado, la realidad empresarial y otras áreas y servicios de la Escuela.
Materiales de apoyo asíncrono, vídeos, lecturas, etc.
Sesiones online síncronas
Autoevaluación
Aplicación de casos de estudios y retos
Apoyo tutorizado y feedback
Actividades prácticas y experienciales
Sistema de evaluación que combina la demostración de logros individuales y grupales
Proyecto final tutelado
Los Alumni del Máster en Finanzas trabajan en empresas como…

#56 en el ranking europeo en la categoría Finanzas

#4 en el ranking global de programas de Finanzas
#87 entre las escuelas de negocios a nivel global

#47 en Finanzas según Youth Incorporated Magazine
La calidad de nuestros programas está avalada por acreditaciones y certificaciones nacionales e internacionales
David Aparicio: “Buscaba que los profesores del máster fuesen profesionales del marketing que estuvieran en activo”
David Aparicio Llerena, responsable de Marketing Digital en Apliqa, una consultora especializada en el sector industrial para fabricantes de materiales de construcción en la que lleva cinco años trabajando. Formado en Administración y Gestión de
Estrategias de expansión empresarial: ejemplos y claves para el éxito
Una estrategia de expansión empresarial es el timón que guía a una compañía hacia un futuro más próspero. En el dinámico mundo de los negocios, la expansión no es solo un objetivo, sino una necesidad
Eneritz Alonso: “El Executive MBA me aportaba la visión global sobre la empresa que siempre he buscado profesionalmente”
Con una experiencia laboral que incluye el paso por la multinacional Unilever en Barcelona, El Correo y el Grupo RETA, Eneritz Alonso, es actualmente la directora de Marketing y Comunicación de Grupo Gaursa, una empresa de
Suscríbete a la newsletter
¿Quieres estar al día de toda la oferta formativa de Cámarabilbao? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe periódicamente la información más completa sobre másteres, postgrados, cursos, workshops y mucho más.