Curso en gestión de operaciones de comercio exterior
Curso en gestión de operaciones de comercio exterior
Curso que desarrolla conceptos relativos a la mejora en la identificación y reducción los riesgos y costes financieros y bancarios que afectan a la empresa en la operativa de comercio exterior con la aplicación de instrumentos de información, análisis, negociación de condiciones de oferta y de compra, de garantía, coberturas, financiero bancarias, etc.
Dirigido a…
- Empresarios, emprendedores y gerentes que necesitan adaptar sus
- Directivos y Profesionales comerciales-compras y financieros que deseen ampliar su formación y conocimiento en el comercio
- Ejecutivos de Entidades Financieras y Aseguradoras, administraciones públicas, empresas de transporte, etc., que dan servicios a empresas que exportan o
- Otros profesionales que operan en el área de exportación, pero que quieran actualizar sus conocimientos prácticos con un Programa Superior de gran
- Posgraduados y, en general, a toda persona implicada en el desarrollo de la operativa comercial, de compras, financiera, de riesgos, cobros y pagos de la empresa.
Módulos
Gestión del comercio exterior
- Gestión operativa. Elementos fundamentales. Riesgos y costes.
Incoterms y cálculo de costes y precios
- Definición y funciones. Elección y gestión. Riesgos, costes y precios.
Las transacciones exteriores y el control de cambios
- Cobros y pagos y movimiento de moneda metálica. Requisitos normativos.
La gestión con divisas
- Mercado de divisas, tipo de cambio, fluctuación.
- Operaciones de compra-venta al contado de divisas: operaciones SPOT
La cobertura del riesgo de cambio
- El riesgo de cambio: inicio, fin, estrategia de gestión.
- El seguro de cambio. Opciones: “PUT” y “CALL”. Otras modalidades prima cero.
Gestión del medio cobro/pago
- Los riesgos en los cobros internacionales y la elección del medio de cobro/pago.
- La intervención bancaria en el medio de cobro/pago. SEPA.
El cheque personal y bancario
- Gestión de cobro de cheques internacionales a través de Entidades Financieras.
La transferencia bancaria
- Sistema SWIFT. Tratamiento operativo por la entidad. TARGET2
La remesa
- La remesa simple. Remesas electrónicas – Adeudos SEPA – Efectos.
- La remesa documentaria.
Crédito documentario
- Introducción. Definición. Regulación. Operativa. Fases, discrepancias y reservas.
- Modalidades de crédito. Clasificación. Créditos especiales: transferibles, stand-by…
La gestión de la financiación comercial y bancaria.
- La financiación del proveedor o con los recursos propios.
- Los medios tradicionales de financiación.
Financiación de importaciones en euros y divisas.
- Condiciones y requisitos. Monedas de financiación. Riesgo asumido.
- Proceso operativo. Ventajas para el importador.
Financiación de exportaciones en euros y divisas.
- Condiciones y requisitos. Períodos de financiación. Monedas de financiación.
- Proceso operativo. Riesgo asumido. Ventajas en la financiación bancaria.
Otros instrumentos de gestión.
Objetivos
- Analizar la realidad práctica actual de las operaciones de comercio exterior llevadas a cabo en el mundo financiero y empresarial.
- Proporcionar los conocimientos teóricos y prácticos adecuados, de las diferentes áreas implicadas en las operaciones de comercio exterior, orientados a la rentabilidad.
- Conseguir mejoras para la reducción de riesgos y costes en aspectos tanto comerciales como financieros, preparaciones, garantías-coberturas, medios de cobro y pago, financiación, etc. que evite o soluciones problemáticas inherentes de import/export.
- Potenciar la comunicación y entendimiento entre las diferentes áreas a partir de la homogeneización de conceptos y responder a las dudas existentes.
- Partiendo de nociones elementales y mediante numerosos ejemplos y casos prácticos, formar en los aspectos concernientes a las operaciones internacionales, de forma que el curso pueda ser aprovechado tanto por aquellos que se inician en este campo como por los que parten de una formación universitaria o empresarial.
- Analizar la intervención de las entidades financieras sus productos, servicios y costes y los nuevos productos que nos ofrece el mercado.
La calidad de nuestros programas está avalada por acreditaciones y certificaciones nacionales e internacionales
La importancia de la transformación digital en la industria para potenciar la competitividad empresarial
El sector industrial está experimentando una revolución sin precedentes impulsada por la digitalización y la automatización. Conceptos como la Industria 4.0, el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA) están redefiniendo la
Logística Integral y Compras: Clave para el éxito empresarial en la cadena de suministro
En el dinámico mundo empresarial actual, la logística integral y la gestión de compras, conocidas colectivamente como Supply Chain Management, se han convertido en pilares fundamentales para garantizar la eficiencia y competitividad de las organizaciones.
CRM y ERP: ¿Cuáles son sus diferencias?
En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la organización y la eficiencia son clave para alcanzar el éxito. Para ello, contar con herramientas que faciliten la gestión interna y la relación con los clientes
Suscríbete a la newsletter
¿Quieres estar al día de toda la oferta formativa de Cámarabilbao? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe periódicamente la información más completa sobre másteres, postgrados, cursos, workshops y mucho más.