Transformación digital en procesos industriales
Más allá de la Industria 4.0
A menudo, empresas como Netflix o Uber, se ponen como ejemplos de compañías disruptivas que han cambiado el panorama de los sectores en los que operan. Pero cualquier empresa, incluso las más tradicionales, pueden evolucionar a través de la transformación digital. El curso en Transformación Digital en procesos industriales se centra en cómo la transformación digital va más allá, y plantea redefinir y crear procesos de negocio a través de una serie de tecnologías clave: la automatización, el análisis de datos, la robótica, la realidad extendida, los gemelos digitales y la ciberseguridad.
Formación modular
Puedes cursar el programa completo o de manera modular matriculándote en cualquiera de sus módulos de forma individual. Elige el formato que mejor se adapta a tus necesidades.
Módulo 1: ¿Qué es la Transformación Digital y cómo puede impactar en los procesos industriales?
- Nuevos modelos de negocio.
- Transformación Digital vs. Digitalización.
- Servitización.
- La gestión de las TICs en las empresas.
- Frenos a la transformación digital en las empresas.
Módulo 2: La automatización de los procesos industriales
- Sensores y actuadores.
- Sistemas de control.
-
- HMI, Sistemas de supervisión: SCADAs
- ERP, PMD, PLM, MES,…Interfaces:
- Comunicaciones industriales: del sensor a la nube.
Módulo 3: El rol de los datos en la transformación digital
- Gobierno del dato.
- Business intelligence.
- Big Data.
- Machine Learning – Inteligencia Artificial.
- Deep Learning.
- Casos de empresas industriales.
- Herramientas: PowerBI, Orange3.
Módulo 4: Hacia la transformación digital a través de la robótica
- Sistemas robotizados.
- Robótica colaborativa.
- Interacción persona-robot: HRI.
- Casos de empresas industriales.
Módulo 5: La experiencia inmersiva en las plantas industriales
- Realidad aumentada.
- Realidad virtual.
- Visión artificial.
- Casos de empresas industriales.
Módulo 6: Gemelos digitales y ciberseguridad: tecnologías capacitadoras en la transformación digital
- Gemelos Digitales.
- ¿Para qué podemos utilizar un gemelo digital?
- Beneficios de un gemelo digital.
- Plataformas de desarrollo.
- Ejemplos de uso.
- Ciberseguridad y Privacidad.
- ¿A qué riesgos se enfrentan las empresas industriales?
- Integración de redes IT y OT.
- Principales medidas de protección y buenas prácticas.
Dirigido a…
Profesionales que requieran capacitarse en temas relacionados con la transformación digital de las empresas industriales: responsables de líneas o plantas de producción, responsables de mantenimiento de empresas industriales, responsables de IT… En general, todos aquellos profesionales que tengan responsabilidades en el ámbito de la producción industrial y necesiten formarse para abordar proyectos de transformación digital en sus empresas.
La duración del programa se estima en 24 horas.
Clases presenciales en jueves que combinan enseñanzas teóricas con aplicación práctica en casos reales.
Durante todo el programa se realizarán trabajos prácticos que se evaluarán para constatar el nivel de progreso
Metodología
El curso consiste en 6 sesiones presenciales, de 4 horas cada una. El formato de las sesiones es de clase magistral impartidas por profesores expertos en las tecnologías tratadas en el curso. Se contará con la presencia de ponentes de empresa que presentarán sus experiencias en la adopción de las distintas tecnologías.
Objetivos
El objetivo del curso es dar respuesta a corto/medio plazo a las necesidades en el ámbito de la digitalización de las empresas industriales. En este curso se abordarán los conceptos necesarios para gestionar el cambio de paradigma en el sector industrial mediante la digitalización.
La importancia de la transformación digital en la industria para potenciar la competitividad empresarial
El sector industrial está experimentando una revolución sin precedentes impulsada por la digitalización y la automatización. Conceptos como la Industria 4.0, el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA) están redefiniendo la
Logística Integral y Compras: Clave para el éxito empresarial en la cadena de suministro
En el dinámico mundo empresarial actual, la logística integral y la gestión de compras, conocidas colectivamente como Supply Chain Management, se han convertido en pilares fundamentales para garantizar la eficiencia y competitividad de las organizaciones.
CRM y ERP: ¿Cuáles son sus diferencias?
En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la organización y la eficiencia son clave para alcanzar el éxito. Para ello, contar con herramientas que faciliten la gestión interna y la relación con los clientes
Suscríbete a la newsletter
¿Quieres estar al día de toda la oferta formativa de Cámarabilbao? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe periódicamente la información más completa sobre másteres, postgrados, cursos, workshops y mucho más.