Los departamentos comerciales y de compras son quienes dirigen el proceso de venta o aprovisionamiento con su gestión de riesgos y costes y comprometen a la empresa, en las condiciones ofrecidas y pactadas de entrega, gestión, cobro y pago, consecuencia de la posición de entrega fijada en el Incoterm utilizado.
La gestión de los servicios y sus costes, además del correcto cálculo del precio y margen, en función del punto de la cadena logística en el que se recibe o entrega el producto, determinará que la empresa sea, o no, competitiva. Según el Incoterm acordado variará el coste de la compra-importación y del precio de oferta-venta-exportación y se deben considerar conceptos como son servicios logísticos, documentarios, tributos, otros plazos, divisas, coberturas, etc.
Las condiciones, según el Incoterm, son el precio y plazo de crédito, quién gestiona y paga el transporte o el seguro de la mercancía y quien asume la responsabilidad, lo que fija la gestión favorable o no de reclamaciones, qué documentos hay que tramitar, el medio de pago, idóneo o no admisible, cuestiones, a veces no valoradas suficientemente por el departamento comercial y de compras.
Los comerciales deberían conocer, por ejemplo, cuando y donde se entrega la mercancía en EXW, FOB, CIP, CIF o DPU, qué responsabilidad tiene la empresa en estos casos, quien paga los gastos si un cliente no cumple con su parte y los riesgos fiscales de vender EXW o DDP, o las ventajas de vender FCA en vez de FOB.
En este curso analizarás los actuales Incoterms, los diferentes elementos que hay que considerar en su elección, la comunicación y entendimiento entre áreas implicadas y aspectos susceptibles de mejora.
Dirigido a
- Directivos y profesionales comerciales-compras que deseen ampliar su formación y conocimiento o despejar dudas en el uso que hacen o van a hacer de los INCOTERMS tanto en operativa nacional como internacional.
- Empresarios, emprendedores y gerentes que busquen adaptar conocimientos.
- Posgraduados y, en general, a toda persona implicada en el desarrollo de la operativa comercial, de compras, financiera, de riesgos, cobros y pagos.
Programa
- Definición y finalidad de los Incoterms
- Cadena logística desde fábrica hasta el cliente
- Los Incoterms uno a uno y su clasificación
- Aspectos relacionados con Incoterms
- El Incoterm y precio de oferta – Coste de compra
- Errores en el uso de los Incoterms
- Factores para la elección del Incoterm adecuado
- Recomendaciones sobre el uso de Incoterms
- Casos prácticos y de cálculo de precios de oferta
- Caso prácticos y cálculo del coste de compra
Ponente
José Manuel Amorrortu
Socio Director de AMET Consultores, cuenta con una experiencia de 30 años en banca, consultoría y formación, principalmente en el área de finanzas, riesgos y comercio exterior.
Economista. Postgrado en Gestión Empresarial y AMP por el Instituto de Empresa–IE. Experto en Gestión Financiero–bancaria, Cash Management y Gestión de Comercio Exterior.
Consultor–asesor–formador de empresas en sus áreas financiera–riesgos–tesorería y gestión internacional. Autor de diversos artículos publicados en revistas y periódicos especializados como Harvard Deusto, Finanzas & Contabilidad, Estrategia Empresarial, etc.