Los continuos cambios en la política arancelaria de Estados Unidos están generando una creciente incertidumbre para las empresas que exportan a este mercado. En este escenario cambiante, conocer a fondo el sistema arancelario estadounidense, sus códigos de clasificación y las reglas de origen aplicables se ha vuelto imprescindible para aquellas empresas que mantienen relaciones comerciales con EE. UU. En un momento tan cambiante, existe una multitud de escenarios posibles y no existe una respuesta universal o una varita mágica.
Durante la jornada se tratará de ofrecer herramientas y criterios para que cada empresa pueda abordar sus propios casos con mayor criterio y preparación. Este curso ofrece una formación estructurada y práctica para familiarizarse con los principales sistemas de codificación arancelaria, entender las reglas de origen no preferenciales aplicables en Estados Unidos y analizar cómo los aranceles estadounidenses pueden afectar directamente a nuestras exportaciones. A través de bloques temáticos y actividades prácticas, el programa proporciona una base para desenvolverse con mayor seguridad en las operaciones de venta a EE. UU. y tomar decisiones estratégicas con conocimiento de causa en un entorno normativo en constante evolución.
Dirigido a
- Empresas que exportan a EE. UU.
Programa
Bloque 1: Clasificación arancelaria: HS, TARIC y HTSUS
- Introducción a la clasificación de la mercancía.
- El código TARIC (EU): estructura y usos
- El sistema HTSUS (EE.UU.): estructura y diferencias con TARIC
- Actividad práctica
Bloque 2: Origen de la mercancía y reglas de origen en EE.UU.
- Origen de la mercancía en el comercio internacional
- Origen preferencial vs. no preferencial
- Reglas de origen de EE. UU
- Justificación del origen
- Actividad práctica
Bloque 3: Aranceles en EE.UU. y su impacto
- Tipos de aranceles en EE.UU.
- Medidas arancelarias “era Trump”. Legislación temporal
- Actividad práctica.
Bloque 4: Casos prácticos
- Clasificación, origen y medidas arancelarias aplicables
Ponentes
Eva Andrés Reguera (LinkedIn)
Técnico en Comercio Internacional. Asesora en TACEX by ATE desde hace más de 15 años. Amplia experiencia en comercio internacional. Formadora habitual en Cámaras de Comercio y formación in-company.
Gemma Fernández de Larrea Torrecilla (LinkedIn)
Licenciada en Derecho-Económico. Master en Comercio Internacional. Asesora en TACEX-ASESORÍA DE COMERCIO EXTERIOR desde hace más de 20 años. Posee una amplia experiencia en comercio internacional. Formadora habitual en Cámaras de Comercio, asociaciones empresariales y formación in-company en empresas