Postgrado en Cumplimiento normativo y auditoría sociolaboral e igualdad
DURACIÓN
Próxima convocatoria en 2023 | 260 horas
HORARIO
Viernes de 16.00h. a 20.00h. y sábado 9.30h. a 13.30h.
Postgrado en Cumplimiento normativo y auditoría sociolaboral e igualdad
El Postgrado en Cumplimiento normativo y auditoría sociolaboral e igualdad, impartido en el Campus de la Cámara de Comercio de Bilbao, es un postgrado desarrollado conjuntamente entre Cámarabilbao y el Instituto Vasco de Auditoría Sociolaboral e Igualdad (IVAS). Se trata de un título privado de Cámarabilbao. El programa capacita a profesionales en el área de la auditoría sociolaboral e igualdad.
Supone una nueva oportunidad profesional para todos los recién egresados/as de las universidades, para los profesionales que deseen ampliar sus conocimientos mediante la especialización en estas materias, así como para el propio personal de las organizaciones en sus respectivos departamentos internos.
El objetivo del curso es capacitar a quienes lo realicen, bien sean profesionales o cuadros empresariales y/o graduados universitarios, para comprobar el cumplimiento de la normativa de carácter sociolaboral en las relaciones laborales, detectando el riesgo, cuantificándolo y dando soluciones al mismo y en ese sentido, proceder la realización bien con carácter interno o externo de informes sociolaborales, la implantación y elaboración de planes de igualdad, protocolos de acoso, verificación de estados no financieros, cumplimientos de cláusulas sociales y todo un conjunto de exigencias de nueva regulación.
Programa
Módulo I.– Parte general. La auditoría sociolaboral
Módulo II.- Las áreas de auditoría relativas a las relaciones individuales de trabajo
Módulo III.- Las áreas de la auditoría sociolaboral relativas a las relaciones colectivas de trabajo
Módulo IV.- Las áreas de la auditoría sociolaboral relativas a la prevención de riesgos laborales y coordinación de actividades preventivas
Módulo V.- Las áreas de auditoría sociolaboral en materia de seguridad social
Módulo VI.- La igualdad y la auditoría sociolaboral con perspectiva de género
Presentación de trabajos finales
Metodología
El curso se enfoca desde un punto absolutamente práctico, combinando la explicación y puesta al día de las nociones intrínsecas a cada una de las áreas de la auditoria, con la proyección y aplicación en la práctica en cada área.
Los ejercicios teórico prácticos se llevarán a cabo online haciendo uso también de la herramienta informática VERIFICARE* consistiendo en supuestos concretos de autoestudio, ejecución de auditoría, informes, planes y protocolos.
Para finalizar, cada alumno realizará un trabajo que será expuesto en plenario y ante un tribunal constituido a tal efecto. Para ello, contará con el acompañamiento de una tutorización individual.
VERIFICARE
Es la herramienta informática que permite la realización de un autodiagnóstico sobre la situación de cumplimiento sociolaboral de una empresa, dando una idea clara, rápida y acertada del mapa de riesgos de la misma, siendo útil también para trabajos y actuaciones en materia de auditoría y consultoría.
La herramienta contempla todo el espectro del cumplimiento sociolaboral, dividido en áreas y, a su vez, en grupos. Mediante la contestación de una serie de preguntas se van obteniendo resultados, que reflejan el grado de cumplimiento de la normativa y, en su caso, identificando conductas infractoras, la graduación de las mismas y las sanciones correspondientes a la luz del texto refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social.
La calidad de nuestros programas está avalada por acreditaciones y certificaciones nacionales e internacionales
El postgrado que ha formado a más de 8.000 directivos comerciales
“Era delegado comercial en la zona norte en mi empresa actual, y me informaron de que había un proyecto de carrera para que asumiera la dirección comercial por la jubilación del anterior director, y el
La importancia de la transformación digital en la industria para potenciar la competitividad empresarial
El sector industrial está experimentando una revolución sin precedentes impulsada por la digitalización y la automatización. Conceptos como la Industria 4.0, el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA) están redefiniendo la
Logística Integral y Compras: Clave para el éxito empresarial en la cadena de suministro
En el dinámico mundo empresarial actual, la logística integral y la gestión de compras, conocidas colectivamente como Supply Chain Management, se han convertido en pilares fundamentales para garantizar la eficiencia y competitividad de las organizaciones.
Suscríbete a la newsletter
¿Quieres estar al día de toda la oferta formativa de Cámarabilbao? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe periódicamente la información más completa sobre másteres, postgrados, cursos, workshops y mucho más.